Evaluación de un proyecto Etwinning.
- Sara García Fernández
- 25 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Animal Friends in an Animal-Friendly World
EL proyecto que he elegido ha sido “Animal Friends in an Animal-Friendly World!”. A pesar de no ser un proyecto relacionado directamente con mis asignaturas me ha gustado mucho el planteamiento que hacen de las actividades colaborativas y cómo es la organización general. Creo que es muy completo y cuenta con Sellos Etwinning de Calidad y Europeos.
Este proyecto, para alumno entre 8 y 15 años, consiste en conocer los animales más comunes de cada país y en el diseño idílico de un mundo “animal-friendly”. Se trabaja la investigación de animales, sus derechos y condiciones de vida de los mismos. También se promueven visitas a centro de animales para hacer más vivencial la experiencia y el proyecto finaliza con un video- documental de todo lo que han aprendido.
Vamos a analizar y valorar (números en negrita ) el proyecto contando con los criterios de calidad E-TWINNING:
1. Innovación pedagógica y creatividad (5), por lo que se puede ver las PAGES de proyecto, lo tienen todo muy bien estructurado, con gran colaboración y aportación de todos los miembros del proyecto. Me ha parecido muy apropiado por su forma de enfocar el tema motivar experiencias fuera del aula. También mencionar, que la evaluación por videollamada me parece algo muy novedoso que hace participes a todos los miembros. En general todo el proyecto cuenta con una gran aportación de contenidos digitales y trabajo online.
2. Integración curricular.(4) Si bien, los animales son un tema muy común, es muy motivador para los alumnos y se puede integrar fácilmente en los contenidos y adaptar los objetivos para cada curso. Tiene varias páginas de colaboración y aportación para el plan de proyecto, con todos los objetivo, contenidos y criterios de evaluación a seguir.
3. Colaboración entre centros escolares asociado(5). Incluye un plan de proyecto colaborativos muy bien estructurado.
4. Uso de la tecnología(4). El proyecto plantea que los estudiantes construyan o participen activamente en la construcción de un producto elaborado mediante el uso de las TIC.
5. Resultados, impacto y documentación.(5) Como hemos mencionado anteriormente, cuenta con una gran estructuración y documentos online. En las páginas se ve claramente la aportación de cada participante y la organización para la cumplimentación de los documentos de proyecto. La evaluación se ve muy completa y hay indicadores de impacto.

Comentarios